Llega la retrospectiva “BUÑUEL EN MÉXICO" a la CINETECA NACIONAL

29.10.2019

La Cineteca Nacional realizará la retrospectiva "Buñuel en México", la cual se inaugura mañana (30 de octubre) y estará puesta hasta el 19 de abril de 2020; realización con apoyo de la Filmoteca Española, la Fundación Televisa, el Gobierno de México, la Secretaria de Cultura y la colaboración de la familia Buñuel.

La retrospectiva sobre el cineasta español Luis Buñuel está conformada por una exposición, dividida en 10 módulos, un ciclo de cine con filmes del realizador español y tres conferencias que analizarán el trabajo de Buñuel en el cine mexicano.

Esta exposición se establecerá en la "La Galería", espacio dedicado a la difusión de los acervos de la Cineteca Nacional y de todo lo relacionado con la industria cinematográfica, ofrecerá una visión íntima a las producciones mexicanas de este talentoso cineasta español, el cual abarcará un rastro de sus textos, su llegada a México, su vida personal y la producción de sus filmes más reconocidos.

Los horarios para visitar esta exhibición son de martes a domingo, de 11 de la mañana a 21:00 horas, con un costo general de $65 o cuentan con un precio especial para estudiantes, maestros, beneficiarios del INAPAM y menores de 25 años, el cual es de 45 pesos; la venta de boletos será en las taquillas 5 y la de "La Galería".

Además, se llevará a cabo un Ciclo de Cine a partir del 1 de noviembre y hasta el 2 de enero del 2020, el cual incluirá las 22 películas mexicanas del español, entre las cuales sobresalen "Gran Casino", "Los Olvidados", "Viridiana", "Nazarín", "El Ángel Exterminador" y "El Gran Calavera"; consulta la cartelera de la Cineteca para checar la programación de las funciones o en la página web de la Cineteca:  bunuelmx.cinetecanacional.net

También se realizarán tres conferencias sobre el realizador español, la primera "Buñuel, un surrealista en México" se llevará a cabo el 30 de octubre, con Javier Espada como ponente, el miércoles 6 de noviembre, el ponente Iván Ávila traerá "Buñuel en el contexto del cine mexicano", y por último, Alberto Montoya nos mostrará "El lenguaje onírico y cinematográfico en Luis Buñuel, reflexiones desde el psicoanálisis", el miércoles 4 de diciembre; consulte la página de la cineteca para adquirir boletos y formar parte de estas conferencias. 

*Imagen tomada de Twitter

© 2019 Blog de Cine
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar